Hoy nuestras compañeras han expuesto el Tema 12, el cual nos será muy práctico y de mucha utilidad para la siguiente práctica, que tenemos que elaborar un vídeo y subirlo a YouTube. Esta es la explicación de su tema:
El vídeo es una gran herramienta que nos ha facilitado mucho a la hora de trabajar con los niños en el aula. Debemos saber cómo utilizarlo.
Aspectos importantes: el tiempo que vamos a dedicar de los vídeos, saber que videos son adecuados para los alumnos y la aplicación que le daremos el video en el aula.
Posibilidades:
Repetición.
Herramienta al alcance de todos.
Convergencia del vídeo, se puede ver en muchas plataformas.
Sintetizan la información.
Limitaciones:
Requiere cierto dominio.
Restricciones de Copyright.
Tiempos de carga si se ven online.
Pasividad en el alumno (videos tras otro, se pierde interés).
Funciones:
*Informativa.
*Videos diseñados para la formación.
*Videos para el publico en general (documentales).
*Instrumento de comunicación.
Es muy consumida. Tiene una gran influencia-> Educa a los niños/as al futuro tecnológico. Favorece la alfabetización y el vocabulario.
*Instrumento motivador.
*Utilizamos los videos para fomentar la atención de los alumnos sobre los contenidos.
-Videoacertijo: grabar varias tomas de un objeto desde muy cerca. deben adivinar que objeto es.
-Videoenigma: se graba un objeto desde muy cerca y poco a poco se va abriendo el zoom hasta descubrir el objeto.
-Relatos en cadena: Profesor empieza a contar una historia y alumnos van siguiendo el cuento. Todo se graba.
-Viodeoanimación: Realizar escenas que cámara graba por un tiempo.
*Instrumento de conocimiento.
*Permite trabajar de manera colaborativa: motivación, aprendizaje de tics, mejor ambiente en clase.
*Instrumento de evaluación.
Evaluación del profesor.
Participación del alumno para mejorar sus habilidades (Feedback).
Formación del profesor.
Microenseñanza
Situaciones de laboratorio, aula ficticia.
Toma de decisiones
Estudios de caso
Autoobservación
Heterobservación: tu no te observas a ti mismo (alumnos, grupo de expertos...).
Principios a seguir y tener en cuenta a la hora de elegir un video y ponerlo en el aula:
*Edad.
*Objetivos que queremos trabajar.
*Alumnos.
*Participación de alumnos.
Pasos para realizar un video:
*Diseño
Fases:
1. Análisis situación
2.Plan de trabajo y temporalización.
3. Documentación.
4.Guión.
*Producción
Grabación
*Posproducción
Montar el video
*Evaluación
3 estrategias:
1.Autoevaluación
2.Evaluación por usuarios
3.Evaluación por expertos.
Para trabajar en el aula
*Rol participativo
*Comprobación del equipo
*Proponer diferentes actividades
*Que los videos tengan un significado
*Explicación del video
Para finalizar como siempre hemos realizado un Kahoot y mi puntuación ha sido la siguiente:
Además, en el día de hoy he realizado también el Kahoot del tema 11, porque la semana pasada estuve mala tras un ataque de asma y no pude ir a clase. Mi puntuación en el Kahoot del tema 11 es la siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario