He salido tarde de trabajar, así que he llegado 10 minutos tarde, por lo que a continuación pondré el temario que he podido atender a la exposición del tema 9 de nuestras compañeras.
Las competencias digitales y las nuevas generaciones.
Objetivos relacionados con las competencias digitales:
1.Búsqueda, análisis y selección de información a través de recursos tecnológicos.
2.Entender bases educación tecnológica.
3.Conocer tanto partes de un ordenador como programación y sus elementos.
Contenidos relacionados con las competencias digitales:
1.Tenemos que conocer el lenguaje audiovisual.
2.Conocer tecnologías de la información y comunicación.
3. Distinguir entre la realidad y dimensión virtual.
Nuevas generaciones
Generación NET (nativos digitales).
Generación EInstein (Inmigrantes digitales).
Desarrollo de la competencia digital: recursos y experiencias.
Las nuevas generaciones han ido provocando que las TIC formen parte del ámbito familiar y social, haciendo que la parte educativa se adapte a esta generación.
Recursos:
Matemátics.es
Leer.es
Blog
Proyecto MEdusa: se adapta a cualquier nivel académico.
Objetivos: Saber hábitos, afianzar lectoescritutra, adquirir vocabulario, formar a la familias de los alumnos.
Juegos: Wild Web Woods., Teo y Bea, un día en casa. y Jugando con palabras.
Integración TIC en Educación Infantil: Antes, enfoque tradicional , individual, manual, monólogo.
Evolución, ahora. El cambio en la sociedad también ha significado un cambio en la educacion por la aparición de las TIc en el aula.
Fomentan: CREATIVIDAD, NUEVOS CONOCIMIENTOS, Y COMUNICACIÓN ENTRE IGUALES, FAMILIAS Y PROFESORES.
TIC en educación infantil:
Elemento fundamental en sociedad, fomentan creatividad, mejoran las posibilidades comunicativas, permiten acceso a información, posibilitan acceso a realización de actividades con refuerzo facilitan comunicación entre familias.
Cuando utilizar TIC:
Dependerá del grupo, aula y herramientas que tengamos, se debe buscar el momento adecuado, en actividades en grandes grupos, en pequeños grupos, en actividades individuales, introducirlas puntualmente en una programación.
Donde utilizar TIC:
En colegio: empleando cualquier espacio que tenga recurso digital.
En casa: supervisión padres.
Como integrar TIC:
Integrándolas en proyectos, o tareas del aula, trabajar contenidos, creatividad, emociones, expresión e imaginación.
Rol docente y alumno.
Docente: Enseñar a los alumnos como llegar a construir sus propios conocimientos.
Encaminar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una manera sistemática, objetiva participativa y flexibles, permanecer en continuo proceso de formación en las competencias digitales.
Alumno: enfoque tradicional: enseñanza basada en la acumulación de conocimientos sin aprender nada. Ahora, enseñanza educativa relacionada con el uso y organización de la información. Interactuar, colaborar y participar con compañeros.
Conclusiones, sociedad tecnológica, integración de las competencias digitales en el ámbito educativo. Generación NET.
Para finalizar la clase hemos realizado un kahoot, y esta ha sido mi puntuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario