Contador de visitas

martes, 2 de octubre de 2018

Diario de case 3 (27-09-2018)


Hoy la profesora nos ha explicado el tema 1: La escuela en la sociedad de la información.
Hemos visto las diez características que definen a la sociedad de la información, las cuales son las siguientes:
1. Vivimos en una sociedad globalizada en la que cualquier ciudadano vive en cualquier país del mundo y todos estamos conectados. 
2. Tomamos las TIC como elemento básico y potenciador de la globalización.
3. Vemos una transformación tremenda de los conceptos de espacio y tiempo
4. Aparecen sectores laborales que no existían asociados al mundo de las TIC, como programadores informáticos, diseñadores de páginas web... 
5. La velocidad y la amplitud de información que está por las redes nos produce infoxicación que es intoxicación por exceso de información. 
6. Se nos plantea la situación de la necesidad de estar continuamente formándonos en el aprendizaje de la vida porque la sociedad avanza, evoluciona, cada vez se crean nuevos conocimientos y nos tenemos que estar renovando constantemente. 
Todos los ciudadanos tenemos que tener hoy en día la competencia digital, si no, no avanzaremos en la sociedad y nos quedaremos atascados sin saber hacer ningún trámite, hoy en día casi todo se realiza por internet. 
Por ello es importante destacar en este ámbito la competencia de aprender a aprender.
7. Un problema añadido son las brechas digitales, gente que ni siquiera ha podido acceder a determinados niveles de tecnologías, por lo que la sociedad se clasifica en gente que está al día tecnológicamente y gente que se está quedando en exclusión social. 
8. Es importante destacar la Inteligencia ambiental: la gente comparte información y recursos con los que otras personas nos beneficiamos. 
9. Nos encontramos en una sociedad dinámica, en la que todo cambia, tenemos tiempos líquidos, nada es estático, todo está en constante movimiento, no nos da tiempo a adaptarnos a un cambio y ya ha cambiado de nuevo. 
10. Por último nos encontramos en una sociedad de redes, todo el mundo está en redes. ¿Quién no está en alguna red social?
También hemos visto que las instituciones educativas se transforman, realizando también una clasificación, como educación Formal, Informal y No formal. 
Ahora tenemos un aprendizaje colaborativo y distributivo. 
Por último vemos que los profesores adoptan un nuevo rol, ahora orientan, evalúan, diseñan, planifican, etc. 
Para finalizar la clase la profesora nos ha dicho que el próximo día vendrá otro profesor a sustituirle y nos ha recordado que el próximo jueves 4 es el último día para entregar nuestro mural digital, el cual añadiremos más tarde. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FIN ASIGNATURA

Ya ha llegado el día 22 de diciembre y con ello concluimos la asignatura. A lo largo de este cuatrimestre hemos aprendido muchísimas cosas, ...