Contador de visitas

jueves, 15 de noviembre de 2018

Diario de clase 12 (15/11/2018)

Hoy hemos visto en clase el tema 8: La imagen fija en la enseñanza. Nuestras compañeras lo han expuesto para mi gusto, muy bajito pero muy claro, por lo que todos los conceptos han quedado claros.
El tema es el siguiente:
Estrategias didácticas para motivar alumnos en aprendizaje:
Poster, murales y fotonovelas.

Proceso de diseño, fases:
1. Planificación.
2. Búsqueda y síntesis de la información.
3. Diseño y publicación.
4. Evaluación.

Diseño fotonovela
Fotograma: unidad básica.
Tamaño y formato: elementos visuales importantes utilizados para romper la monotonía en la composición de la página.
Mensaje verbal: carteles y bocadillos o globos.
Cámara digital y ordenador: aplicación: Bubblr.

Guión
1. Seleccionar ideas.
2. Realizar esquemas y redactarlas.
3. Evaluación.

Storyboard
Diferentes imágenes que crean una historia sirven para previsualizar y animar una estructura antes de visualizarla.

La fotografia y otros elementos gráficos
Lenguaje audiovisual para crear póster, mural o fotonovela.

Planos en fotografía
Primerísimo plano.
Primer plano.
Primer plano amplio.
Plano medio.
Plano americano.
Plano general.

Tipos de ángulo
Normal.
Picado.
Contrapicado.
Abrerrante.

Montaje
Powerpoint.
Canva.
Popplet.

Fotonovela
Relacionada con el cómic y el cine y se apoya mucho en imágenes, diálogos y comentarios. Es importante tener una fotografía y usar actores. La unidad básica es el fotograma. El tamaño y el formato puede ser: gift, mensaje verbal, bocadillos y carteles. 
Fotonovela con actores, cómic con dibujos.

El mural digital
Imagen y texto + sonido y vídeos.
Recurso que facilita creación de contenidos. Puede ser un gran aliado para los docentes porque atraemos la atención en el alumno, soporte motivador. Diferentes aplicaciones: Movieposter, Emezeta (recrear portadas de revistas), Strix y Linoit. 

Glogster: mural multimedia en la red: Correos a otros usuarios, comprobar número de seguidores, número de visitas, puntuación, visitar otros murales y podemos añadir favoritos. 
Ventajas:
Se pueden enviar a otras personas o incluirlos en el mismo mural.
Diferentes utilidades.
Diferentes niveles desde infantil a universidad.
Red social asociada al aula.
Nos permite grabar vídeos y audios desde el mismo programa.
Herramienta llamativa para alumnos.

Desventajas
Web en inglés.
Letras pensadas para el inglés en ocasiones no te permiten poner tildes ni eñes.

Glogster edu
Versión dedicada al uso educativo.
Creación de cuentas de nuestros alumnos y controlamos el contenido  que se crea.

Diferencia 
Edu: trabajos colaborativos, los glogs de los alumnos desde la pagina del profe son privados, este espacio funciona a modo de red en la que los alumnos pueden comunicarse el pofesor puede ver todo el contenido creado por alumnos. 

Crea tu mural con PADLET. 

Para finalizar la exposición las compañeras nos han puesto este vídeo de youtube: Vídeo

Finalmente, hemos realizado el kahoot y esta ha sido mi puntuación de hoy:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

FIN ASIGNATURA

Ya ha llegado el día 22 de diciembre y con ello concluimos la asignatura. A lo largo de este cuatrimestre hemos aprendido muchísimas cosas, ...