Hoy nuestras compañeras han realizado la exposición del tema:
Tema 13: La incorporación a los escenarios educativos de las PDI.
Primera herrramienta de enseñanza: pizarra tradicional: 1800 Siglos XIX y XX.
Gran impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Segunda herramienta enseñanza: Pizarra Digital Interactiva.
Siglo XXI.
PDI: usadas todos los días en nuestros centros educativos. Nuevo comienzo de un cambio en los centros de todo el mundo = aprendizaje digital.
Docentes: gran potencial por delante = dominar herramientas, cambio de mentalidad. Colaborar con los alumnos y utilizar nuevas herramientas para la enseñanza.
PD VS PDI.
PD:
1.Sistema tecnológico integrado por un ordenador y un videoproyector.
2. Permite proyectar contenidos digitales para la visualización en grupo.
3. Interacción sobre las imágenes proyectadas.
4. Superficie de proyección.
PDI:
1.Integrada por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero.
2. Interacción sobre una superficie de proyección.
3. Lápiz puntero o dedos si es táctil.
4. Superficie de proyección: pizarra blanca.
Ventajas:
Trabajar cualquier área.
Más fácil las presentaciones.
Crear fácil y rápido materiales de aprendizaje personalizados.
Retener información con más claridad.
Se utiliza para corregir el trabajo de los alumnos.
Utilizarlas los maestros tecnofóbicos.
Desventajas:
Más caras que las tradicionales.
Superficie puede ser dañada por un mal uso.
Si alguien pasa por delante, su sombra va a ser proyectada en pantalla.
Se instala en la pared alta.
En soportes de rueda se descalibran con frecuencia.
Funcionamiento de las PDI
Funcinan con 4 componentes:
1.Ordenador.
2.Videoproyector.
3.Software adecuado.
4. Pizarra -> pantalla.
Equipo-> conectado al proyector y a la pizarra.
Pizarra-> se comunica con el ordenador mediante un USB. interpretada por el software instalado en nuestro ordenador.
Aplicaciones para el uso de las PDI
JCLIC: conjunto de aplicaciones que sirven para creación, realización y evaluación de diversas actividades educativas (rompecabezas, palabras encadenadas).
EDU 365 CAT. : portal educativo creado por el departamento educación catalana creado y desarrollado para alumnos y familias. En catalán o inglés y se puede adaptar a todas las etapas.
GENMAGIC: actividades y juegos orientados a uso PDI: clasificadas por etapas y materias
PEQUETIC: conjunto de juegos didácticos multimedia. Se va adaptando a las edades del niño.
Tipos de PDI
1.Membrana resistente: tienen una superficie suave y flexible. Dos piezas de materiales separadas por un hueco, que crea membrana sensible al tacto. Rotuladores, dedos...
2.Electromagnética: pizarras similares a tradicionales por su dura superficie. Requieren un lápiz o un puntero especial que emiten un pequeño campo magnético.
3.Ultrasonidos-infrarroja: cuando marcador entra contacto con superficie pizarra, esta envía una señal ultrasónica y otra infrarroja, esto es recibido por dos receptores, que reciben la señal y calculan la posición del puntero para proyectar directamente en el punto de la información que se esta enviando. Permite que las pizarras sean de cualquier tipo de materiales, siempre y cuando la proyección sea en blanco y liso.
Uso didáctico
Al profesorado:
Explica contenidos.
Presentar contenido y navegar paginas web.
Visualizar presentaciones, vídeos, animaciones sobre contenido que vamos a trabajar.
Se puede realizar anotaciones sobre los contenidos que muestra.
Acceder de manera rápida a los recursos que nos sean necesarios.
Al alumnado
Pueden buscar información de manera colectiva para trabajo en grupo.
Resolver ejercicios que se les haya planteado.
Las explicaciones las pueden seguir de manera más atenta.
Evaluación
Evaluación interactiva-> apoyar una amplia gama de actividades de clase:
Averiguar lo que ya sabían sobre un tema y atraer su curiosidad sobre él.
Evaluar nivel de conocimiento de los alumnos.
Suscitar discusiones y estimular debate.
Introducir un elemento de diversión.
Conlcuisiones
Fomentan creatividad.
Facilita uso TIC.
PDI= recurso didáctico muy útil y eficaz.
Sirve de prácticas educativas que motivan a los niños.
Finalmente hemos realizado un Kahoot en el que en la primera pregunta ha habido un error, por lo que al resultado final que es un 8, hay que sumarle esa pregunta, o sea, un 9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario