Buenas tardes.
Esta tarde nuestras compañeras han expuesto el Tema 3: las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa.
Han empezado definiendo el concepto inclusión educativa, el cual se refiere a sistema de valores que se compromete a no excluir a nadie de un grupo.
La LOE nos destaca la educación en valores y, que es importante adaptarse a las necesidades de cada alumno. Destacan que los alumnos con Necesidades Educativas Especiales necesitan apoyos y se les debe dar una respuesta educativa partiendo del principio de inclusión.
Las TIC ayudan a los alumnos a acceder al currículum. Su objetivo es: adaptar el currículum a las necesidades por medio de las tecnologías.
A continuación nos han destacado las ventajas de las TIC en la escuela inclusiva:
Estas son: nos sirven como herramienta, nos ayuda a superar las limitaciones, ayuda a los alumnos a aprender cosas que de otra manera no aprenderían, se adaptan a casos particulares, se adaptan al ritmo, y los alumnos adquieren una mayor autonomía personal; facilitan la comunicación, el acceso a la información, mejoran el desarrollo cognitivo y nos pueden servir como instrumento de trabajo.
Después nos han comentado las fases en el acceso a las TIC, las cuales son dos: acceso a ordenador, la cual son los recursos necesarios que se puedan adaptar basándonos en las necesidades de cada alumno y el acceso a las redes, la cual se refiere a los recursos para buscar información y comunicarnos, donde podemos encontrar accesibilidad de navegadores, o accesibilidad de documentos web con fines didácticos. Además destacan la importancia de que es un derecho básico el tener libre acceso a la información. También nos han comentado que existen 2 tipos de barreras de acceso a las TIC: la de acceso a ordenador, donde hay que adaptar el equipo a las necesidades y la de acceso a Internet. Se clasifican según las necesidades de los niños: barreras de acceso para alumnos con problemas visuales, auditivos, cognitivos, motores, recursos de apoyo.
El objetivo es utilizar la tecnología para compensar la limitación funcional para que el alumno pueda realizar un actividad.
Encontramos el Hardware. Refiriéndonos a los dispositivos de entrada de la información, como por ejemplo un emulador del ratón, emulador de teclado, pantallas táctiles; y refiriéndonos a los dispositivos de salida de la información podemos encontrar los dispositivos de comunicación aumentativa, en la cual el lenguaje oral está presente y dispositivos de comunicación alternativa, donde el lenguaje oral no es comprensible.
Finalmente destacar que es importante que el docente e incluso las familias estén al día con las TIC, para poder ayudar al máximo a cada alumno o alumna.
Para finalizar la clase hemos realizado un Kahoot y esta ha sido mi puntuación:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FIN ASIGNATURA
Ya ha llegado el día 22 de diciembre y con ello concluimos la asignatura. A lo largo de este cuatrimestre hemos aprendido muchísimas cosas, ...

-
En esta clase nuestras compañeras han expuesto el tema 7: La informática y la multimedia en Educación Infantil. Me ha parecido un tema muy c...
-
Hoy la profesora nos ha explicado el tema 1: La escuela en la sociedad de la información. Hemos visto las diez características que defi...
-
La clase de hoy ha sido bastante completa. Para empezar, a pesar de que he llegado unos minutos tarde, la profesora estaba explicando que a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario